sábado, 22 de noviembre de 2014

LA MENTE DEL ESTRATEGA




LA MENTE DEL ESTRATEGA

Autor: Kenichi Ohmae
Estrategias, como llegar a tener estrategias exitosas de acuerdo al medio, época, recursos  y la importancia que tiene estar preparados en conocimiento pero también una mente  positiva.
Kenichi Ohmae .Gran especialista a nivel mundial de economía para empresas, Nació en 1943en Kitakyushu en la isla de Kyushu al sur de Japón, conocido como  Mr. Strategy algunos estudios los realizo en : Universidad Waseda,  Instituto Tecnológico de Tokio, ingeniería nuclear,  Instituto Tecnológico de Massachusetts. Ha trabajado que ha desarrollado Triada, Estado nación. Fundador en su país de Heisei, profesor de  Universidad de Hitotsubashi  conceptos teorizados y  definidos por Ohmae.

Contexto y origen

Texto en español  para la compresión de estrategias de Kenichi Ohmae.
Competencias del autor: Kenichi Ohmae es un gran estratega empresarial reconocido por multinacionales y gubernamentales. Triada, estado – nación, modelo de las tres c.
Objetivos específicos del texto
Este libro consiste en aproximarse en a condiciones favorables a nuestro favor, evaluando si es oportuno retirarse o atacar, Entendiendo cada uno de los elementos de forma más ventajosa, los sistemas de análisis son una herramienta fundamental del pensamiento no lineal en el cerebro humano.
Este libro nos enseña a determinar el punto crítico: ejemplo “cualquier persona que afronte un problema  trata de averiguar el punto clave actitud y método.” También a hacer preguntas adecuadas  para posibles soluciones, método de acierto y de errores se divide en sub asuntos y se repite para los temas que vallan surgiendo y de esta manera se desmenuza y se hace más manejable.
Tipo de análisis
El autor en este libro nos muestra la manera de usar nuestros recursos desarrollándonos como verdaderos estrategas. Ya que el que no nace estratega lo puede lograr con estudio y creatividad.
Influencia sobre la coyuntura sobre asuntos que se trata
­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­Kenichi  dice  que a lo largo de su carrera habla con altos ejecutivos y realmente nadie  tiene la estrategia  de negocio  exacta, no hay ningún secreto. Sin embargo en los consensos y en los círculos  de calidad son de gran importancia para lograr una buena estrategia.
Esquema y análisis
­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­Para Kenichi Ohmae (página. 20,21, 24.) Opciones de cambios en el producto después de desarmar el producto competidor.  Diagrama de beneficios para incrementar la participación del mercado. Rutas  hacia la ventaja estratégica. Competencia con sabiduría antiguo existente, va a la raíz del problema nuevo creativo, evite la competencia directa superioridad relativa y lleve al máximo los beneficios del usuario grados de libertad.
Se analizan los asuntos que requieren  ser mejorados o cambiados.
Desarrollo de la tesis
En el desarrollo se identifica los problemas de la compañía y se aplicar estrategias propuestas Página 37 los resultados no son automáticos, no solo porque se advierta donde  se encuentra Factores Clave de Éxito implícitos. Hay que hacer una ejecución eficaz persistente en facciones críticas.
Hilo conductor
Este libro nos da a conocer estrategias desde 2004 en su segunda edición en español, por McGraw Hill interamericana de México.
Elementos esenciales en la organización
Para Kenichi _Ohmae  el estado nación es obsoleto   pero que las grandes empresas deben forzosamente tener una estrategia global inscrita en las culturas locales y adaptadas a ellas.
Balance
Principales enseñanzas del texto:
Este libro me ha parecido muy completo y nos da a conocer muchos puntos importantes para lograr un buen desarrollo en una empresa,  resalta la importancia del bienestar de la población.
Nos enseña rutas hacia la ventaja estratégica, concentración en factores clave, nos da seguridad nos enseña a tener una mente positiva  a detectar los puntos críticos y como aplicar la solución, nos  enseña que debemos tener persistencia ya que ningún método en 100% garantizado. 
Situación de la obra género de la obra, asunto principal que se trata de la obra.
Esta obra es  El arte de Japón en el mundo de los negocios, destinada a todos los interesados en hacer crecer su negocio, mantener y brindar mejores opciones a nivel mundial. Obra de 2004.
Objetivos que se propone el autor
Los Objetivos propuestos por Kenichi  son mantener la persistencia, mantener la mente positiva,  estudiar el mercado haciendo necesidades gustos y participación en el mercado.
Formular preguntas precisas de acuerdo al problema, los diagramas de beneficios base de cualquier negocio.  El autor estable 4 cuatro rutas o estrategias de negocios para obtener esa ventaja competitiva, Identificar factores clave, Superioridad relativa, Iniciativas agresivas y Grados de libertad estratégica. Analizar la competencia y no cometer los mismos errores, lograr estrategias en base en iniciativas agresivas, determinar los Factores Calves del Éxito FCE, La actitud es muy importe se debe tener una aptitud de cambio, ya que los logros de cualquier compañía finalmente son el resultado de combinar  la planificación con la ejecución, el apoyo operativo es muy importante.
Organización general de la obra
En la introducción el autor no habla de su experiencia en el mundo de los negocios, y no hay ninguna fórmula secreta para los negocios, explica la forma de hacer negocios en el Japón y como aplicar los parámetros para que se hagan exitosos de acuerdo a la empresa, habla de la importancia del estado mental de los líderes de cada empresa, determinación de cumplimiento, alimentación de un proceso mental creativo          e intuitivo más que racional, asegurarse de la correcta ejecución de las ideas.
Metodología
La metodología propuesta por Kenichi es importante ya que nos da organigramas, y ayuda a resaltar el interés en usar las nuevas tecnologías, cambios culturales, cambios en aplicaciones de acuerdo a la actualidad, cambios en los clientes, estudios sobre los mercados para poder lograr el objetivo de la empresa.
Límites de la discusión
El gerente debe haber tenido un recorrido una experiencia considerable para lograr tener estrategias exitosas, es algo que lo ha logrado alguien por ejemplo en la compañía ha recorrido por todas las áreas y eso hace que conozca y pueda  desarrollar planes para las falencias de cada área y fortalecer lo que ya se tiene.
Características distintivas de la obra
El texto va acompañado de diagramas y cuadro explícitos de procedimientos a realizar.




Tesis propuesta
Elemento principales de la demostración:
Este libro muestra cómo utilizar las herramientas desarrollando estrategias pensando de forma adecuado de acuerdo a parámetros empresariales.
Kenichi reconoce que los Japoneses tiene una habilidad para los negocios sin embargo nos muestra que no hay una formula secreta para el éxito en los negocios, nos enseña a través de este libro  la perseverancia. Preparándonos ya que en la  actualidad se requiere de planificar ser estratega para no ser desplazados y sobresalir como lo están haciendo los innovadores analistas.
Ya teniendo el problema específico localizado, debemos hacernos preguntas que den solución a ese problema analizar la circunstancia para lograr la estrategia adecuada logrando el pensamiento estratégico.
Para lograr ventaja competitiva se usan cuatro rutas competir con sabiduría, iniciativa a agresiva, superioridad relativa, grados de libertad estratégica. Factores clave seleccionar el mercado teniendo encuentra  FCE. Usando el triángulo estratégico, hacer estrategias de acuerdo a corporación cliente, competencia, teniendo en cuenta los recursos de la empresa personas, cosas, dinero.
Utilizar las tres R realidad, receptividad, recursos necesarios para crear estrategias sin dejar de lado la visión inicial, enfoque, fuerza interna. Percepción, capacidad para tolerar y sobrellevar la resistencia.
Balance Crítico
Kenichi Ohmae nos muestra cómo desarrollar estrategias, nos muestra que la preparación es importante ya está mandado a recoger la el solo hecho de tener habilidad, hay que tener nuevos conocimientos analizar para así estimular la mente obteniendo ideas brillantes.


Primer aspecto criticable
El autor no nos da ejemplos de empresas latinoamericanas, aunque es muy explícito del manejo empresas conocida como la Toyota.
Kenichi Ohmae nos da a conocer las diferencias entre su país y el occidente. Dándonos a conocer como son educados en la primaria cuando empieza la educación los Japoneses son concientizados que son muchos y no tienen la capacidad de tener alimentos para toda la población por lo tanto, deben crear productos con excelente calidad para lograr comprar comida en el exterior, esto hace un “país con un sistema de valores unificado”  Es muy diferente a lo que pasa en nuestro país Colombia donde somos muy individualistas muy pocos están interesados en el bien común.            
Al parecer esto sucede en la mayor parte del occidente.
Aporte principal
El autor nos muestra en este libro la importancia de estudiar, analizar  por qué fomenta la creatividad pero al igual por sí solo no es posible crear ideas habla del estado mental , que lo llama “la mente del estratega”  a si se lograra buenas ideas de acuerdo a la circunstancia tendencias que estén aconteciendo. Nos da cronogramas como pueden ser aplicables, como hacer estudios de mercadeo, no da a conocer las diferencias entre Japón y el occidente. 
Elementos de formación para el autor
Estrategias,
Consultor de alta gerencia, escritor y conferencista.
Universidad de Waseda
Nelly Chaparro
Yineth Bohórquez Sierra
420121189
Profesor: Juan Carlos Acosta
Gestión de la producción

15/septiembre de 2014 

Más informacion en PDF

http://www.unilibre.edu.co/revistaingeniolibre/revista3/articulos/Como-Pensar-Estrategicamente-en-Las-empresas.pdfhttp://www.unilibre.edu.co/revistaingeniolibre/revista3/articulos/Como-Pensar-Estrategicamente-en-Las-empresas.pdf





No hay comentarios:

Publicar un comentario