MANO DE OBRA Y
|
|||||
En la revolución industrial nace la idea de las maquinas, sustituyendo al
hombre por maquinas ya que los trabajos
se fueron sistematizado y mecanizando.
|
|||||
MAQUINA
|
MERCADO
|
EMPRESA
|
TECNOLOGÍA
|
PERSONAS
|
|
Se han creado para reemplazar la mano de obra,
con La idea de potenciar la utilidad y
no como reducir sólo costos.
|
Se necesita un crecimiento sostenido en nuestro
tiempo y se depende de la maquinas
|
Es necesario para la empresa tener el servicio de
nuevas tecnologías para ser optima en el mercado, hay dos formas de hacer
operaciones mano de obra masiva y barata o mano de obra especializada y con
mayor rendimiento.
|
Es una herramienta para contrarrestar la escasez de
mano de obra, mejora los procesos operacionales., ayuda a marcar la
diferencia
|
según expertos las personas no son reemplazables e
indispensables para la continuación de la compañía.
|
|
De acuerdo al proceso que hemos tenido de mano de
obra y tecnología, es importante acceder a nuevas tecnologías para que las
empresas permanezcan en el mercado y las personas continuasen laborando.
|
|||||
http://prezi.com/s4teg1bx0fjd/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share
PROCESOS DE FABRICACIÓN
Procesos de transformación de
materias primas naturales o artificiales, mediante el uso de la Rh. En la
elaboración en si,
Producción: proceso de
transformación dirigido. Optimización de los recursos necesarios para bienes y
servicios, _Un sistema productivo orientado a la obtención de bienes y
servicios exclusivamente solo tiene contacto con su clientela atreves de los
mismos.
LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
ORIENTADOS A LA OPTENCION DE DE SERVICIOS EXCLUSIVOS MANTENIENDO UN CONTACTO
PERMANENTE YA QUE EL CONSUMO DE LOS MISMOS ES INMEDIATO.
CLASIFICACIÓN EN CUANTO AL TIPO
DE PRODUCCIÓN
NATURAL
CAPITAL
TRABAJO
RIQUEZA
Recursos: humanos, capital
financiero, maquinaria , materiales físicos, mercadotecnia, y administrativos.
Más informacion en PDF
http://nulan.mdp.edu.ar/1606/1/01_sistema_de_produccion.pdf