Es una extensión del concepto original de la administración del flujo de materiales para reducir los niveles de inventario. Sin embargo, existen muchas más cosas involucradas en una empresa de manufactura, además de reducir los inventarios para obtener el control de los costos. La manufactura tiene que ver con otros asuntos, como la regulación del proceso, el nivel de automatización, la manufactura flexible, el establecimiento de tiempos de arranque para maquinaria, la productividad de la mano de obra directa, los gastos de administración, la administración de los proveedores, el soporte de ingeniería y la calidad del producto que debe ser entregado a los clientes.
Es un método de bastante disciplina que ayuda a desarrollar productos de calidad casi perfecta. La palabra Six sigma es un término
estadístico que mide cuando se desvía un proceso de la perfección. La idea es
medir defectos o errores que tiene un proceso de la perfección para que de
manera sistemática poderlos eliminar y acercarse acero errores.
Basada en 5 principios simples este método se
inicia en la Toyota en el año de 1960 con el objetivo de lograr, lugares de
trabajo organizados y más limpios de forma permanente para lograr una mayor producción.
“En ingles housekeeping que traduce “ser amos
de casa también en el trabajo”
5s
CASTELLANO
Clasificación
Organización
Limpieza
Higiene
Disciplina y Compromiso
La organización internacional
de normalización comúnmente conocida como la iso, es la organización que se
ocupa de establecer las normas de fabricación, de comunicación y comercialización
de productos como servicios, en el plano internacional. Lo que e propone la ISO
es estandarizar las normas de seguridad.
Despliegue de la función calidad (QFD) Es un método de gestión de calidad que está basado en transformar las demandas del
usuario en calidad e implementar métodos para lograr la calidad de un diseño,
implementando funciones que tienen más calidad. Se puede aplicar en productos
de consumo, necesidades militares, los productos de las nuevas tecnologías,
para aplicar técnicas de estrategias competitivas de marketing.
“QFD basada en el desarrollo de software con el trabajo iniciado
por r.j thackeryy G. Van Treeck”
"Un inventario representa la existencia de bienes muebles e inmuebles que tiene la empresa para comerciar con ellos, comprándolos y vendiéndolos tal cual o procesándolos primero antes de venderlos, en un período económico determinado. Deben aparecer en el grupo de Activo Circulante."
Clases de Inventarios
Inventario de Mercancías
Inventario de Productos Terminados
Inventario de Productos en Proceso de Fabricación
Inventario de Materias Primas
Inventario de Suministros de Fábrica TIPOS DE INVENTARIO CICLO SEGURIDAD PREVINCION TRANSITO
METODO MAD DESVIACION MEDIA ABSOLUTA
Si la demanda está bien
pronosticada la respuesta es cero.
El MAD es
un procedimiento de las desviaciones absolutas
Esto
quiere decir que los errores son medidos sin tomar consideración el signo algebraico.
El MAD
solo expresa la dirección mas no el tamaño del error
SESGO
Indica la tendencia direccional de los errores de la predicción.
Si el procedimiento de predicción sobre estima. Si se subestima muestra una
denuncia constante el sesgo tendrá un valor negativo.
SESGO= suma de los
errores algebra no para todos los periodos
Número total de
periodos evaluados
EJEMPLO
Una máquina para estructuración de aluminio. Estima que la
demanda de cabezas para regaderas de baño es de 500 * mes. Para cada uno de 3
meses próximos posteriormente la demanda resulto ser 400, 500, y 700
Calcular el sesgo y el MAD.
MAD= (500-400)+(500-560)(500-700)
3
MAD= 100+60+200
=120
3
500-----100%
120 X
120 X 100 = 24% cambio de método
500
SESGO = (500-400)+(500-560)+(500-700) =
3
SESGO = 100-60-200= 160= -53
3 3
SESGO = -53
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS
El inventario sé cuándo el volumen de materiales parte bienes,
terminados es mayor que el volumen de los mismos que se distribuyen. Cuando la recepción
es mayor.
TACTICAS DE REDUCCION DE INVENTARIOS
Sinónimo, apalancar, posibilidad de disminuir inventarios.
El ABC de inventario LEY de Pareto 80/20
Razón principal. El inventario representa una inversión monetaria
temporal en bienes por lo cual la empresa tiene que pagar intereses.
Costo de manejo o mantenimiento
Inventario en un costo variante que se paga para tener artículos
a la mano., dentro de esos costos se manejan intereses almacenamiento y manejo
de seguros y mermas.
INTERESES DE ALMACENAMIENTO Y MANEJO
Espacio para entrar y salir de materias primas.
IMPUESTOS SEGUROS Y MERMAS
Absolencia cuando el inventario no puede usarse o venderse
en su valor total por cambio de modelo modificación de ingeniería.
Robo = o sustracción de
elementos de inventario, por clientes o empleados.
Deterioro = Desperdicio o daño relaciona inventarios altos físico
que da una pérdida de valor.
COSTO DE HACER PEDIDOS
Indistintamente que una persona trate de hacer lotes grandes
o pequeños.
COSTOS DE PREPARACION
Implica costos
UTILIZACION DE MANO DE OBRA Y EQUIPO
Ordenes de producción más grandes y menos frecuentes. Y reprogramar
es muy costoso, no tenemos inventarios.
MEJORAR LA UTILIZACION DE RECURSOS
Demanda cicica o estacional. Costos de transporte, tanto de entrada como de salida.
Pago a proveedores, lograr buena financiación. Pagina recomendada http://www.gerencie.com/sistema-de-inventarios-permanente.html http://www.gerencie.com/sistema-de-inventarios-permanente.html
El pronóstico
no es una predicción de lo que irremediablemente pasara en el futuro, un pronóstico
es informacion de lo que puede pasar. Se dice que la probabilidad de éxito está
relacionada con la elaboración de los pronósticos es decir es el resultado de planeación
y operación de la empresa. Se sugiere técnicas cuantitativas y cualitativas
para déficit los procesos.
De corto
plazo : Generalmente de 3 meses.
De mediano
plazo: De 3 meses a 3 años.
De largo
plazo : localización en instalación 5 años.
PRONOSTICOS
DE DEMANDA
Son procedimientos
de la demanda para productos o servicios de la compañía, también cualitativos y
cuantitativos, series de tiempo, suavización exponencial, promedios móviles,
media y suavización exponencial.
PROMEDIOS
Es un
promedio de los datos del pasado en el cual las demandas de todos los periodos anteriores
tiene en peso relativo.
P s= suma
la demanda de todos los periodos de N de periodos
Grado en qué el equipo , el espacio o la mano de obra se emplea actualmente .
* Tasa promedio de producción *100
capacidad máxima
Tener en cuenta mismas unidades personas x personas.
Capacidad pico : La máxima producción que se puede lograr en un proceso en condiciones ideales.
Capacidad efectiva : Máxima salida de producción que en un proceso de empresa es capaz de sostener acontecimiento. Ejemplo :
Si funciona las 24 horas del día en condiciones ideales el dopto de manufactura de una empresa,, fabricante de motores podría terminar 100 motores al día la gerencia considera que una tasa de produccion de solo 45 motores al día es lo máximo que podría sostener economicamente por un largo promedio de tiempo en el presente dpto. Produce un promedio de 50 motores diarios.
Cual es el grado de utilizacion de ese dpto en relación con la capacidad efectiva? Solucion
r/ utilidad
utilidad pico 50 * 100 =50%
100
utilidad efectiva 50 * 100 =111%
45
Horas extras para soportar la capacidad efectiva . Indicador para el desarrollo.
Para hablar de capacidad se hablan de cuellos de botella, cuando varios productos.
Se llama cuello de botella a las operaciones que tienen capacidad efectiva mas baja entre todas las instalaciones y por lo tanto limita la salida de productos del sistema. COLCHON DE CAPACIDAD
Es la cantidad de capacidad que una empresa mantiene como reseña para afrontar los incrementos repentinos de demanda o las perdidas temporales de su capacidad de produccion El 100% menos % de utilizacion.Dependiendo de los sectores
cuando expandir y en que medida expandir saltos grandes y infrecuentes de capacidad.
Emular
"tr.-prnl. Imitar las acciones [de otro] procurando igualarle y aun excederle."